ASOCIACION AMIGOS DE GUAPOY

ASOCIACION AMIGOS DE GUAPOY
La Aldea Guapoy, es una de las 116 aldeas mbya guaranies que existen hoy en la Provincia de Misiones, Argentina. Aguyjevete! es un Saludo Religioso Guaraní. Se levantan las manos hacia el cielo. Es un pedido de bienestar corporal y espiritual en Lengua Mbya Guaraní...

sábado, 26 de diciembre de 2009

UNA NAVIDAD DISTINTA!

Estimados
Con gran éxito se han vendido las tarjetas Una Navidad Distinta, ideadas y producidas por Matías Linder en Portugal, para ser destinadas para el Plan de Bi-alfabetización en la Aldea Guapoy.
Hasta el día de hoy se han rendido el total de 28 tarjetas, recaudándose $ 1200=. Faltan rendir 8 mas.
Agradecemos a los adquirentes: Gladys Chapelet (Concepcion del Uruguay);Matilde Carreras, Marcelo Mosteiro(Sindicato Empleados de Comercio), María Adaluz Reina (San Nicolás), Marcela Manosalva,Violeta García, Alberto Menisale, Elba Zapatella, Ezequiel Fuchs, Kiosco Provincia, María Rosa Sánchez, Diego Basterrica, Brenda Barros (Baradero), Fabián Romero, Carlos Collaretti, Juan Carlos Basovih, Fiore Automotores, Mariel Mittidieri, Gustavo Molina, Kaito Laxalt, Oscar Luna, Dr. Peña, Ana Chiapero, Quity Giugiolini, Sergio Llull, Maria Susana Schoen, Jorge Porta y Olga y Carlos.
Completaremos el listado cuando se complete la rendición.
Ademas
Elizabeth Regueira (de Buenos Aires) ya deposito $1116 como donación al Plan Bi-Alfa de Guapoy.
Aguyjevete!!!

A todos:
AGUYJEVETE!!!

jueves, 24 de diciembre de 2009

FELICES FIESTAS DESDE LA SELVA!!!


ESTIMADOS
LES RETRANSMITO LOS DESEOS DE FELICES FIESTAS QUE CLAUDIO SALVADOR Y EL CACIQUE FRANCISCO FRANCO DE LA ALDEA YRYAPU HAN MANIFESTADO EN EL DÍA DE HOY VÍA TELEFÓNICA.
AGUYJEVETE!
http://guapoy.blogspot.com

lunes, 14 de diciembre de 2009

Trajetas Navideñas: como adquirirlas.

MENSAJE DE MATIAS LINDER:
Queridos amigos
Estoy organizando una accion solidaria destinada a recaudar fondos para la introduccion de un plan de alfabetizacion de los Mbya Guaranies de la provincia de Misiones. El plan comenzara a introducirse en la aldea de Mbya Guaranies que visite en mi ultimo viaje a Argentina. La aldea se llama Guapoy y queda a unos 35Km de Puerto Iguazu.
La situacion de los Mbya Guaranies, como la de otros indigenas del norte argentino, es tragica. Hasta ahora, y durante los ultimos 500 anios, han tratado de mantener su forma tradicional de vivir, pero con todo el desmonte que se esta produciendo a su alrededor, esta forma de vida ya no es posible. Como no estan preparados para inserirse en nuestro mundo (la mayoria de los adultos son analfabetos y no tienen la preparacion para manejarse en nuestra cultura, incluindo el mercado laboral y asalariado), son ingenuos, son discriminados y se aprovechan de ellos, dependen de ayuda externa, lo cual es algo paradojico. Los obligamos a salirse de su forma tradicional de vida pero no les damos las herramientas para inserirse en la nuestra. Por lo que se encuentran entre dos mundos.
El grupo de amigos de Guapoy (http://guapoy.blogspot.com/) y la ONG ProyectArg (http://www.proyectarg.org/home.php) estan introduciendo un programa desarrollado por la CEPAL (Comision Economica para America Latina y el Caribe - Naciones Unidas), el programa bi-alfa (http://www.eclac.org/bialfa/paises.htm), que apunta a la alfabetizacion de adultos en ambas lenguas, la indigena y el castellano. Este programa se introdujo exitosamente en varios paises de latinoamerica, pero como parece que para nuestros gobiernos en Argentina no hay indigenas, por nuestras latitudes no se ha hecho nada.
Es por esto que las organizaciones mencionadas arriba estan introdujendo el programa bi-alfa en Misiones y para ello necesitamos fondos. Cabe mencionar que son los caciques mismos los que han solicitado la implementacion de este programa.
Bueno, en este link www.unanavidaddistinta.com.ar les mando toda la información sobre las tarjetas. Tambien existe la version inglesa de la tarjeta y de la pagina web: www.adifferentchristmas.com.ar. La idea es que la gente compre estas tarjetas y se las regale a amigos y familiares para las fiestas. La tarjeta no tiene precio fijo, por lo que cada uno puede contribuir con lo que le apetezca.
Si les interesa comprar una tarjeta, por favor avisenme para que combinemos el envio de la tarjeta a vuestra casa.
Un abrazo.
Matias
Estimados
aquellos que quieran colaborar comprando las tarjetas de navidad de la Aldea Guapoy , EN ARGENTINA, las pueden solicitar a:

help.indigenas@hotmail.com

En la tarjeta hay otra direccion que es:

info@unanavidaddistinta.com

pero la primera es mas segura
AGUYJEVETE

lunes, 7 de diciembre de 2009

Plan Bi-Alfa


Lic. Silvia Calcagno
Proyecto Bi-Alfa


El siguiente blog http://planbialfa.blogspot.com (hemos puesto un link en esta pagina), contiene el programa Bi-Alfa destinado a adultos, que desarrollo nuestra amiga la Lic. Silvia Calcagno para aplicar en Misiones, en la aldeas mbya guaraníes.
Esta basado en un programa aplicado por la ONU en la provincia de Itapúa, en Paraguay, y a pedido de la ONG ProyectARG y del Grupo Amigos de Guapoy se intentara llevar adelante en nuestras aldeas mbya.
Para ello hacen falta fondos que se han requerido a varias instituciones nacionales e internacionales.
Nuestro amigo Matías Linder, que vive en Portugal esta intentando hacer una colecta de dinero vendiendo tarjetas navideñas con imágenes de la Aldea Guapoy, que el visito a instancias nuestras en las pasadas vacaciones de Julio. Todos estos esfuerzos, esperemos se vean coronados en el próximo año. Creemos que es una de las formas para ayudar a nuestros hermanos de la selva a fortalecerse y crecer.
http://planbialfa.blogspot.com
Para comuncarse con Matías Linder
info@unanavidaddistinta.com
www.unanavidaddistinta.com

Aguyjevete!
Grupo Amigos de Guapoy

viernes, 4 de diciembre de 2009

El grupo de Amigos de Guapoy, comienza a despedir el año 2009...





En las fotos aparecen: Maria Rosa, Marcela, Natalia, Elba, Fanny, Alberto y Enrique.

Esta terminando un año duro en lo personal, y muy duro para la aldea Guapoy y para las demas poblaciones mbya guaranies. De todas maneras, nuestro grupo, mas otras ONG, fundaciones, funcionarios, docentes, amigos en general, seguimos en la lucha para tratar de torcer la historia, que parece ya escrita pero que no nos impide soñar con un mundo mas justo, donde nuestros hermanos mbya recuperen sus tierras ancestrales y sus hijos puedan disfrutar de la selva como antaño.
Parte del Grupo sampedrino se reunio anoche para festejar el fin de año y renovar votos para el proximo.
Ademas, se han despachado 15 bultos con mercaderias varias,la mayoria, donaciones del barrio de la Escuela 43.Tambien, hemos recibido comunicacion que los utiles escolares donados por la ONG Utiles para la Esperanza han llegado a las escuelitas de Guapoy e Yryapu, respectivamente.
Aguyjevete!!!

martes, 1 de diciembre de 2009

CONCLUSIONES DE LAS COMISIONES DE TRABAJO DEL “I ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”


Enterratorio del Gran Cacique Ranquel Mariano Rosas, en Leubuco, La Pampa, otrora territorio indigena.

Encuentro Latinoamericano de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas

Representantes indígenas de los distintos pueblos se dieron cita para acompañar en las distintas jornadas y especialmente en el cierre, a los abogados que trabajan por sus derechos y a los distintos oradores. Como conclusión se podría arribar a la importancia de utilizar todos los instrumentos legales de orden nacional e internacional, como la recientemente aprobada Declaración de Naciones Unidas para los Derechos de los Pueblos Indígenas, a fin de volver efectivo el acceso a la justicia de los habitantes originarios de estas tierras, cuya preexistencia étnica y cultural ha sido reconocida en nuestra Constitución Nacional. El desafío entonces radica en difundir y hacer cumplir estos derechos, volviendo nuestra mirada a este fecundo continente cuya población es mayoritariamente descendiente de sus primeros habitantes.
Los días 5 y 6 de noviembre tuvo lugar en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal el 1er Encuentro Latinoamericano de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas con el auspicio del Ministerio Público de la Defensa y la Asociación de Abogados/as de Derecho Indígena -AADI-.
Publicado Lunes 23
El encuentro se constituyó en un verdadero hecho inédito en la historia del Colegio P. de Abogados de la Cap. Fed., cuya actual gestión se ha abierto a nuevas inquietudes y a la realidad de las necesidades que se viven en toda América Latina.
La apertura estuvo a cargo del Dr. James Anaya, Relator Especial de la ONU, sobre la situación de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas del Concejo de Derechos Humanos. A través de una videoconferencia el prestigioso jurista Anaya, dio una conferencia acerca de las “Principales herramientas del sistema de Naciones Unidas para la protección de los derechos de los pueblos indígenas”, y manifestó que había recibido varios pedidos –de parte de las organizaciones indígenas-, para visitar nuestro país, y que era su deseo venir a la Argentina.
También estuvieron en la mesa de apertura el Defensor ante la Suprema Corte de Justicia Dr. Julián Langevin, el Dr. Guillermo Fanego, secretario general del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y el presidente de la Asociación Argentina de Abogados de Derecho Indígena AADI Dr. Juan Manuel Salgado.
Las presencias de oradores, especialistas en derecho indígena de distintos países, como la Dra. Raquel Yrigoyen Fajardo de Perú, el Dr. Idón Moisés Chivi Vargas, viceministro de Justicia de Bolivia, el Dr. José Aylwyn Oyarzún, -presidente del Observatorio de Chile, Dr. Mikel Berraondo (España), y el Prof. Alberto Filippi (Italia), marcaron un alto nivel en las exposiciones.
La conferencia de cierre estuvo a cargo del Dr. Raúl Zaffaroni, ministro de la Suprema Corte de Justicia, y a continuación se le rindió un homenaje al Dr. Eulogio Frites, abogado kolla pionero en la defensa nacional e internacional de los derechos de los pueblos indígenas y referente del movimiento indígena internacional.
Fuente: http://www.radionacional.com.ar/articulos/1er-encuentro-latinoamericano-de-derechos-humanos-de-los-pueblos-indigenas-por-sandra.html?PHPSESSID=e9470cea175ebb631abf9078046b7d0d


CONCLUSIONES DE LAS COMISIONES DE TRABAJO DEL “I ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”

1. CONCLUSIONES DE LA COMISIÓN “RECONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”
En el marco del I Encuentro Latinoamericano de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, la Comisión N 1 sobre “Reconocimiento y protección de los Derechos Fundamentales de los Pueblos Indígenas”, tras un diálogo e intercambio de opiniones y experiencias prácticas entre los participantes, concluyeron si bien los derechos humanos de los pueblos indígenas se encuentran ampliamente reconocidos aún existen importantes obstáculos para su efectiva realización. En ese sentido, postularon las siguientes acciones como mecanismos idóneos para reducir la brecha entre el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y su efectiva implementación:
1. Crear una DOCTRINA JURIDICA PLURALISTA Y DESCOLONIZADORA, que reconozca los derechos de los pueblos indígenas vigentes, en particular el Convenio 169 y a la Declaración de la ONU.
2. Utilizar una ESTRATEGIA COMBINADA y coordinada, complementando vías e instancias jurídicas internas, simultáneamente con las externas, para el tratamiento de los reclamos.
3. Tomar de base la normativa y jurisprudencia internacional de los derechos humanos de los pueblos indígenas ante la criminalización de casos indígenas. Trabajar para la reforma de los Códigos Penales con el objetivo de propiciar la DESCRIMINALIZACION DEL DERECHO A LA IDENTIDAD Y EL RESPETO A LAS INSTITUCIONES INDIGENAS.
4. Solicitar a las Cortes Supremas de Justicia, en su Comisión de Acceso a la Justicia, a la JUFEJUS, FACA, y FAM se comprometan a realizar desde sus respectivas atribuciones, los esfuerzos necesarios para ACORTAR LA BRECHA DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS DERECHOS INDIGENAS Y SE OPERATIVIZE EL ACCESO A LA JUSTICIA de los reclamos indígenas.
5. Fortalecer los espacios de COORDINACIÓN ENTRE ORGANISMOS ESTATALES E INSTITUCIONES INDÍGENAS.
6. Crear ESPACIOS DE LITIGIO ESTRATÉGICO de articulación interinstitucionales y entre el Estado y los pueblos indígenas.
7. PROMOVER REDES SOCIALES e INSTITUCIONALES que comuniquen a las distintas organizaciones indígenas y afines, e instituciones relacionadas, para la coordinación de acciones y colaboración mutua para la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.

2. CONCLUSIONES DE LA COMISIÓN “RELACIÓN ENTRE EL ESTADO, EMPRESAS TRASNACIONALES Y COMUNIDADES INDÍGENAS”

1. Necesariamente el conflicto implica una vinculación entre el Estado y empresas extractivas (petróleo, deforestación, mineras, etc.)
2. Se trata de una problemática global, que excede lo regional y lo nacional.
3. Las empresas tejen alianzas con los gobiernos nacionales, provinciales y, en ocasiones, locales.
4. Los gobiernos dictan leyes permisivas para estas actividades. Además, se dictan leyes impositivas que favorecen estas actividades.
5. Las empresas utilizan las fuentes de trabajo como punta de lanza para “ganarse” a la sociedad civil, provocando la división entre las comunidades indígenas y el resto de ella. En otras ocasiones, se dividen y enfrentan a las mismas comunidades.
6. El Estado utiliza políticas “clientelistas” como planes o subsidios para dividir a las comunidades y debilitar su lucha.
7. El Estado no regulariza las tierras de las comunidades indígenas mientras que rápidamente por medio de concesión o cualquier otro título estas tierras a las empresas.
8. Las empresas trasnacionales en ocasiones subsidian a las universidades nacionales acallando discursos críticos de la academia.
9. Los empleados y funcionarios del Estado, especialmente los operadores judiciales, mantienen una mentalidad colonial y negadora del genocidio pasado y presente.
10. Los operadores judiciales interpretan que las normas que reconocen derechos a los pueblos indígenas no son operativas sino programáticas.
11. A la vez, cuando las comunidades se movilizan criminalizan su lucha.
12. En general, se toma la afectación de los derechos ocasionados por las empresas y el Estado como un problema exclusivo de las comunidades y no de la sociedad en su conjunto.
13. Los medios de comunicación no dan espacio a ninguno de estaos reclamos o conflictos por responder a los mismos intereses económicos de las empresas.

Estrategias
1. Toda estrategia tiene que tener una mirada global del conflicto.
2. El conflicto tiene su raíz en los modelos de producción y económico por los cual el derecho vigente se lo debe ver como un instrumento de poder al servicio de éste.
3. Debido a esto, la estrategia de lucha debe ser política y toda estrategia jurídica debe acompañar a la primera.
4. Es indispensable la lucha social: asambleas, gestión de auto-convocados, cortes de ruta, etc.
5. Se pueden llevar adelante campañas para nuclear afectados de una empresa de distintas regiones y países, y así afectar la imagen empresarial.
6. Construir redes con otras organizaciones de la sociedad civil y con organizaciones ambientales.
7. Se deben buscar estrategias para imponer un discurso propio del derecho indígena.
8. Se deben acompañar los procesos de fortalecimiento de las comunidades y también los procesos de información sobre los derechos que ellos tienen.
9. Toda estrategia política sobre el conflicto debe estar en manos de las comunidades como reconocimiento de su libre determinación.

Estrategias jurídicas
1. Se deben centrar los reclamos en los derechos vulnerados identificándolos y determinándolos. Asimismo se den identificar los actores políticos.
2. Se debe actuar articulando el derecho nacional e internacional.
3. En relación con esto último se debe elegir qué instrumento y mecanismo utilizar según el momento del conflicto y el derecho vulnerado (por ejemplo, la OIT no requiere agotar las vías internas).
4. Esto obliga a los abogados a conocer, estudiar y capacitarse respecto de las normas y jurisprudencia internacional. Del mismo modo, obliga a ser creativos en las presentaciones y a fundar desde el comienzo del reclamo la vulneración del derecho indígena.
5. Los mecanismos internacionales nos sirven para colocarnos en la mesa de diálogo con los Estados.
6. Resulta imprescindible vincularse y comunicarse entre los que trabajamos en el tema. La AADI, por ejemplo, puede ser un espacio para ello.
7. El conocimiento del derecho, de las herramientas y de la información por parte de las comunidades puede lograr un efecto disuasivo en cuanto al avasallamiento de sus derechos por parte del Estado y las empresas.


3. CONCLUSIONES DE LA COMISIÓN “ACCESO A LA TIERRA Y AL TERRITORIO COMO DERECHO FUNDAMENTAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”
Introducción
El presente es el informe producto del trabajo de la Comisión 3 “Acceso a la tierra y al territorio como derecho fundamental de los pueblos indígenas” que sesionó durante dos horas y media el día 6 de noviembre de 2009 en el marco del I Encuentro Latinoamericano de Derechos de los Pueblos Indígenas.
La metodología fue la siguiente: los moderadores propusieron dos disparadores para el debate, otorgándole la palabra a los participantes que fueron exponiendo durante las primeras dos horas. En la última media hora este relator realizó una síntesis que fue aprobada por la Comisión para su lectura en el plenario del Encuentro.
1. Definir tierra y territorio.
2. ¿Por qué si está reconocido como un derecho fundamental se hace efectivo y qué pasos deberían darse para su cumplimiento efectivo?
Esta síntesis expresa el pensamiento de más de 70 personas de todo el país e incluye algunas conclusiones sobre la cuestión. Algunos temas que exigen un mayor debate pero en la Comisión se comenzaron a pensar marcos de discusión y se propuestas que se reflejan con el ánimo de avanzar hacia la concreción de los derechos. Al inicio, se incluyen declaraciones colectivas de la comisión aprobadas por consenso y, en un segundo término, se expondrán alternativas que fueron surgiendo durante el debate.

Conclusiones
1. Tierra y territorio
La tierra se limita a la propiedad rural; el territorio es un concepto más abarcativo que la incluye pero la trasciende involucrando todas las relaciones existentes entre una persona o comunidad indígena y su entorno. Se observó que es importante la noción jurídica de territorio porque le permite a su titular, un Pueblo, trascender las fronteras provinciales o nacionales en sus reclamos. El autogobierno es el siguiente paso, que nutre al territorio con el control y ejercicio libre de los derechos indígenas.
Ambas nociones, tierra y territorio, son derechos fundamentales de la persona humana y de los Pueblos porque de la relación de los indígenas con la tierra y el territorio depende su identificación como tal en todo sentido; sobre ella se basa la posibilidad de mantener su cultura y de transmitirla a las generaciones venideras. Por ello, en la medida que exista esta relación, los estados deben respetarla y protegerla; y por ello, si los indígenas han sido despojados, mantienen el derecho a recuperarlas.
El RECONOCIMIENTO y RESPETO del derecho a la tierra y al territorio están consagrados en la Constitución de la Nación, no requiere reglamentación alguna y es plenamente operativo. Sin embargo, salvo contadas excepciones, la comisión CONCLUYE por unanimidad en que el derecho se viola sistemáticamente en todas las provincias de la República Argentina por los gobiernos provinciales, colocando a personas, familias y comunidades indígenas en una situación de desprotección jurídica. Por ello, se propone a la Asamblea Plenaria del Encuentro apoyar los pedidos de prórroga del art. 1 y 2 ley 26.160 (vencen 8-12-2010) e instar al estado que incremente el financiamiento del fondo previsto en el art. 4 de la ley 26.160 y a ampliar los términos de la ley a fin de que se revisen los despojos a Comunidades Indígenas.
Un incumplimiento estatal sistemático en todo el país es el impedimento del ejercicio de los derechos por la negación directa e indirecta de la identidad a través de la exigencia de registración de la personería jurídica como forma particular de dominación y sometimiento que en la práctica restringe el ejercicio del derecho fundamental a la tierra y territorio. Frente a ello, la Comisión CONCLUYE: el estado no puede negarse al ejercicio y reconocimiento del derecho de las comunidades indígenas a la tierra y al territorio por ausencia de registración de la personería jurídica e insta se informe a los gobiernos nacional y provincial sobre esta conclusión.
La Declaración de la ONU sobre Pueblos Indígenas y Convenio 169 de la OIT fijan estándares mínimos; así fue declarado por la Corte IDH en su jurisprudencia más reciente que abre una nueva interpretación al derecho constitucional e internacional vigente. Por ello, la Comisión CONCLUYE: proponer que se les otorgue jerarquía constitucional mediante remisión al Congreso de la Nación de notas para que por el mecanismo constitucional (art. 75 inc. 23) se traten en forma urgente los proyectos de ley que así lo proponen o bien se presenten nuevos proyectos en ese sentido.

2. Alternativas y propuestas de modalidades para hacer efectivos los derechos:
Pasando al debate respecto de la necesidad de acciones y mecanismos adecuados y eficaces para que el derecho sea efectivo el reconocimiento, el respeto, pero además la protección y restitución, se propuso reclamar al estado la urgente convocatoria amplia y facilitación de un ciclo de consulta simultánea nacional y provincial a los indígenas para que éstos puedan analizar, debatir y aprobar los mecanismos eficaces y adecuados en foros locales de participación indígena, coordinados y gestionados por ellos.
Una de las cuestiones que requiere un mecanismo eficaz es la necesidad de impedir el avance de inscripciones de inmuebles cuando personas indígenas estén reivindicando la ocupación tradicional del mismo por anotaciones registrales en los Registros de Propiedad de todo el país.
Otro aspecto es la necesidad de iniciar procesos de revisión de adjudicaciones y titulaciones en perjuicio de comunidades indígena.
Algunas de de las alternativas para el debate planteadas en la comisión fueron:
a. Propuesta de reforma al Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
La razón sería dar un procedimiento marco a nivel nacional para que las provincias se adhieran. El fundamento es evitar que el proceso sea obturado por los poderes económicos provinciales latifundistas o extractivos de los recursos, con mucha incidencia en las elites políticas y legislaturas;
b. Propuesta de incorporación de los derechos al Código Civil junto con acciones especiales.
c. Propuesta de incorporación en los procedimientos judiciales provinciales para respetar la reserva constitucional de darse sus propios procedimientos.
Se observó que existen casos en lo que, habiendo procedimientos vigentes a nivel provincial, por diversas razones NO se cumplen (casos Provincia de Río Negro; Chubut).

d. No realiza ninguna reglamentación y valerse de los mecanismos legales existentes.

3. Falta de acceso a la justicia
Uno de los aspectos que se reconoció conclusión por consenso que la violación sistemática de los derechos de los pueblos indígenas se ve agravada y facilitada por la falta de acceso a la Justicia de personas, comunidades y pueblos indígenas, por carencia de recursos económicos y por escasez de abogados especializados. Valorando la creación y existencia de la AADI, surgió como propuesta la necesidad de crear la figura del Defensor de los derechos humanos de los Pueblos Indígenas, elegido directamente por los indígenas, como una función autónoma del estado, financiada por éste, con sedes y subsedes en todas las jurisdicciones, cuya misión sea garantizar la posibilidad del ejercicio de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas.

4. Difusión.
Por último, la necesidad de dar mayor difusión a la cuestión surgió también como una necesidad no solo de los indígenas sino también de los abogados interesados en la cuestión. Por ello, se decidió enviar las conclusiones a todos los Colegios y asociaciones de Abogados del país, Juntas de Tribunales, Asociaciones de Magistrados, solicitándoles que las difundan a todos matriculados, empleados y funcionarios.

La escuela de Yryapu agradece....



Estimado
Sr Hopman
La comunidad educativa de la Escuela Intercultural Bilingue Nº 867 " Iryapù", agradece por su intermedio ante ONG ùtiles para la Esperanza las 13 cajas con ùtiles donadas a la mencionada escuela, cabe destacar que gestos como los suyos son dignos de ser reconocidos y animan nuestro caminar.
Siempre son pocas las palabras para agradecer tan noble gesto , pero queremos que sepan que en nuestros corazones estan presentes aquellos que aportan su granito de arena en bien de nuestros niños.

Por el mismo medio tambìen queremos agradecer con el mismo sentimiento a la gente de Alto Parana que tan amablemente acercaron las 13 cajas hasta nuestra instituciòn , el dar y ofrecer sin pedir nada a cambio es gran don que merece ser reconocido muchisimas gracias .

atentamente
Norma Graciela Jurado

Norma Jurado es la Directora de la Escuela Bilingue de Yryapu, en Puerto Iguazu...
Aguyjevete!!!

lunes, 30 de noviembre de 2009

10.000 visitas a nuestro blog!!!

Superamos las 10.000 visitas!!!!
Este blog que cuenta historias de la etnia mbya guarani, de la aldea Guapoy, de otros pueblos originarios y sus representantes, y del grupo de amigos de Guapoy que se formo en el año 2007, en San Pedro (BA), comenzo a estar en la red en junio de 2008.
Este fin de semana supero las 10.000 visitas en un año y medio.
Esperemos que podamos seguir volcando en el todas las novedades que ocurran con nuestra lucha a favor de los pueblos preexistentes a la conquista que aun luchan por que sus derechos al fin sean respetados.
Aguyjevete!!!!

viernes, 20 de noviembre de 2009

Una entrevista, gracias...


MARÍA EMILIA PIQUÉ
Una ex alumna mia de la Escuela Normal, Estudiante de Comunicación Social en Rosario, me hizo un reportaje para un TP de la facultad. El tema Guapoy. Creo que a cualquiera de los integrantes del Grupo de Amigos le cabrian las mismas respuestas que di, por eso lo comparto con ustedes. Gracias a Emilia y gracias a todos los que se siente integrantes de esta causa:

Entrevista a Enrique Hopman.

“Guapoy me dio un motivo más para trabajar en la vida”

“Amigos de Guapoy”, se formó en 2007 y tiene como objetivo cooperar con la aldea Guapoy, perteneciente a la provincia de Misiones.


Enrique Hopman cuenta que siempre había tenido una predisposición para ayudar a los aborígenes pero fue en el 2007, mientras que estaba de vacaciones en Iguazú cuando tuvo la oportunidad de visitar aldeas que conservaban las costumbres primitivas y decidió a empezar con la ayuda.
“A 45 días de la visita volvimos a viajar con casi dos toneladas de mercadería, sobre todo ropa y mucho material didáctico. Sus necesidades básicas eran ropa, agua potable, alimentos, la escuela estaba muy demacrada, casas precarias, un estado de abandono total” y agrega: “ellos viven gracias a la venta de las artesanías que hacen y les habían prometido mejorar el puesto de artesanía, pero nunca se cumplió. Cuando llegamos el cacique nos comentó que mucha gente les había prometido que volverían pero que nosotros éramos los primeros en cumplirlo”.
Hopman dice que eligieron esa aldea por casualidad y gracias a un guía de la zona que les indico como llegar a la comunidad, además continúa diciendo: “Fui hasta el lugar, hablé con el cacique y entendí al instante todo lo que necesitaban.” También es importante resaltar que es una de las aldeas de más fácil acceso y que mantiene muchas de las costumbres originarias al igual que la lengua Guaraní.
El grupo “Amigos de Guapoy” está formado por diez personas que están desde su comienzo y muchas más que colaboran esporádicamente, también participan familias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza y entidades anónimas. Y con respecto a los viajes que se hacen a la comunidad, Enrique comenta: “El grupo que viaja va variando considerablemente. Se formo un circuito de confianza donde contamos con la ayuda de dos empresas de transporte que nos llevan las donaciones gratis y gente que coopera para que podamos solventar los gastos del viaje, con la garantía de que todo llega a la comunidad.”
Las donaciones son provenientes de vecinos, gente que se entera del proyecto y todo el que esté dispuesto a colaborar.
Con gran sensibilidad, el geólogo cuenta detalladamente las necesidades prioritarias de los habitantes que principalmente se sitúan en la falta de ingresos, hace hincapié en que la única forma que tienen los aborígenes de recaudar dinero es a través de un puesto de artesanías que está al costado de la ruta provincial y además dice que tienen un pedazo de selva virgen donde han hecho trampas para mostrar a los turistas.

Con respecto a la educación de los niños hay una escuela que, antes de la ayuda de este grupo solidario, se encontraba en muy malas condiciones y, gracias a su acción, se ha logrado equipar con computadoras y se pintó por completo. Una docente viaja todos los días a darle clase a varios niños y con la dificultad de que carecen de material didáctico.
Por otra parte es necesario un docente bilingüe para que los niños puedan aprender guaraní, por eso dos jóvenes pertenecientes a la comunidad Guapoy viajan a Iguazú para perfeccionarse y poder cumplir esa función.
Además hay una parte importante de la población que solo habla Guaraní y que no sabe ni leer ni escribir, por lo que también se aspira a que en el futuro esa proporción de la aldea pueda ser alfabetizada.

“Como dije, cuando era joven tenía esa inquietud y ahora que pude canalizarla en conocer gente y ayudar, eso hizo que logre mi objetivo.”, afirma Hopman.
Gracias al trabajo de “Amigos de Guapoy” se logró hacer un nuevo puesto de artesanía más atractivo para los clientes, arreglar viviendas extremadamente precarias, mejorar la escuela, traer el agua potable, huertas, lograr becas de estudios para los chicos que se quieran dedicar al turismo, también se les ha enseñado formas más avanzadas para cultivar flores y con eso van solventando los gastos que tengan además de tratar de inculcarle a la aldea nuevos hábitos de limpieza y cuidado de la naturaleza.
Pero aunque lo que se ha logrado ha sido importante Enrique Hopman junto con todos sus colaboradores tienen como objetivo ahora continuar la obra en otras aldeas por lo que están recolectando información para evaluar la situación de comunidades más precarias.
Y con respecto a los próximos proyectos en Guapoy cuenta: “En primer lugar un proyecto de alfabetización y por otra parte la gestión de documentos para toda la población que está indocumentada. Ellos quieren construir su templo pero es complicado porque necesitan de materiales específicos que no están en Guapoy.”
Además el geólogo confiesa: “Quería que se reconocieran estas comunidades y valorizarlas, son culturas que no son atrasadas sino que tienen una visión diferente del mundo, sin tecnología. Tenemos mucho que aprender de ellos, de sus creencias y valores.”, e insiste: “Me dieron un motivo más para trabajar en la vida, que no se limita a lo económico o profesional de cada uno sino también dejar un poco en pos de lo que uno cree.”

También asegura entre una gran emoción y mucho orgullo: “Jamás creí que iba a formar este grupo. Me cambió la vida, me siento gratificado. Todo el que ha ido, ha traído mas de lo que ha llevado y una visión del mundo totalmente distinta.”

“Una utopía sería que estas comunidades manejen los parques nacionales.”, dice Enrique mientras se le llenan los ojos de lágrimas, ya que sabe que lo que plantea es casi imposible.

El geólogo y profesor de medio ambiente sabe que está colaborando con una parte de la sociedad que nadie recuerda, población muy cercana a uno de los centros turísticos más importantes de la Argentina. Pero a su vez representan a las masas más discriminadas, desvalorizadas y poco respetadas, no solo por los habitantes de Iguazú sino por un país que ni siquiera reconoce sus propias raíces.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

El Senado aprobó por unanimidad la prórroga de la ley 26.160



El pasado miércoles, en el Senado de la Nación, fue aprobado por unanimidad el proyecto que prorroga por tres años la vigencia de la ley de emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas.

Senado de la Nación

Secretaría Parlamentaria

Dirección General de Publicaciones

(S-0659/09)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,..
Artículo1º- Prorrógase por el plazo de 3 (tres) años la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, declarada por el artículo 1º de la Ley 26.160. Esta prórroga comenzará a regir a partir del 23 (veintitrés) de noviembre de 2010.
Artículo 2º- Suspéndase por el plazo de la emergencia, prorrogado por el artículo 1°, las ejecuciones de sentencias, actos procesales y administrativos, cuyo objeto sea el desalojo o desocupación de las tierras contempladas en el artículo 1º de la Ley 26.160.
Artículo 3º- Prorrógase por 3 (tres) años el plazo establecido para la realización del relevamiento previsto en el artículo 3º de la Ley 26.160. Esta prórroga comenzará a regir a partir del 23 (veintitrés) de noviembre de 2009.
Artículo 4º- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas deberá informar cada 6 (seis) meses a ambas Cámaras del Congreso de la Nación acerca de los avances alcanzados en el cumplimiento del artículo 3º de la Ley 26.160.
Artículo 5º- Esta ley es de orden público.
Artículo 6º- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Artículo 7º- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Alfredo Martínez.- Juan C. Marino.- Ernesto R. Sanz.- Luis P. Naidenoff.- Rubén Giustiniani.- Gerardo R. Morales.- Samuel Cabanchik.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente,

La ley 26.160 declaró la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, así como la suspensión de la ejecución de sentencias, actos procesales y administrativos, cuyo objeto sea el

desalojo o desocupación de aquellos territorios. Asimismo, se ordenó al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas el relevamiento técnico jurídico catastral de la situación de las tierras ocupadas por estas comunidades.

Sin embargo, ante una solicitud de información pública realizada en el marco del Decreto 1172/03 por diversas organizaciones de la sociedad civil1, en la que se requirieron datos precisos y actualizados sobre el desarrollo Programa Nacional de "Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas - Ejecución de la Ley N° 26.160" en las distintas provincias, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas puso de manifiesto que sólo se habían aprobado seis proyectos provinciales de relevamiento territorial y que sólo dos Provincias (Salta y Santiago del Estero) estaban en condiciones de recibir los fondos destinados al mencionado relevamiento.

Del informe se desprende que, hasta octubre de 2008 no se había comenzado con la ejecución del relevamiento en ninguna provincia.

Esta dilación en la puesta en marcha del relevamiento técnico - jurídico - catastral, dispuesto por la ley 26.160, tiene como envés las trágicas imágenes que llegaban hace pocas semanas desde Tartagal. En las primeras semanas de febrero del 2009 un aluvión de agua, barro y troncos avanzó abrupta mente sobre esa ciudad dejando un saldo provisional de dos muertos y varios desaparecidos, afectando especialmente a barrios humildes, donde construcciones, casas y puentes fueron arrastradas y destrozadas violentamente con un saldo de alrededor de 1.000 evacuados y 2.000 viviendas arrasadas.

Según se explica, la causa principal de este alud apunta a la desmedida deforestación de bosques nativos2. Los expertos revelan que como resultado de los desmontes se obturan los ríos naturales con sedimentos y aumenta la magnitud de aludes y crecidas. Con la deforestación se elimina la "cárcava", "una estructura en el suelo que se forma, antes que nada, por la ausencia de cobertura - pastos, árboles - que protejan al mismo del golpe de las gotas de lluvia. Destruidos y lavados así los primeros milímetros del suelo, el agua acumulada va concentrándose en la zona más baja y empieza a correr por allí, ayudando a socavar más profundamente”3. Con los desmontes, las primeras capas de cárcava son extraídas."Una vez quitada la primer capa, si se trata de un suelo mineral pobre en arcillas

1 Fundación Servicio, Paz y Justicia y Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra. La solicitud fue presentada con fecha 29/09/08 y respondida con fecha 16/10/08.

2 Por ejemplo, en el año 2007 la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo sustentable de Salta, con el aval del entonces gobernador Juan Carlos Romero, autorizó el desmonte de 400.000 hectáreas de bosques nativos, ante la inminente sanción de la Ley de Bosques.

3 "Tartagal: crónica de una tragedia anunciada", en http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2009021209.

y en materia orgánica, el derrumbe de material es muy fácil y ocurre en cortes verticales. La cárcava es retrogradante, es decir, va zigzagueando y creándose a sí misma. La caída de agua dentro de ella excava el material que le permite crecer y avanzar - y el aumento de tal trinchera aumenta el caudal que puede captar”4.

La historia del desmonte en la Argentina es de larga data. El Primer Inventario Nacional de Bosques Nativos (PINBN)5 señala que, entre fines del siglo XIX y principios del XX, la Argentina tenía aproximadamente el 30% de su superficie continental cubierta por bosques (unas 100.000.000 ha). La expansión del sistema ferroviario primero, y la expansión de la frontera agrícola ganadera después, generaron una importante reducción de la superficie forestal. La deforestación fue acompañada con el desplazamiento de los pueblos originarios que tradicionalmente ocupaban los bosques nativos.

A partir de 1980, comenzó en nuestro país un nuevo período de deforestación favorecido por la inversión en infraestructura, los avances tecnológicos, transgénicos y siembra directa) y el contexto internacional de globalización que se acentuó en la década del 90 y continúa hasta nuestros días. En la actualidad, sólo quedan 31.443.873 de has. de boques nativos en todo el país; de las cuales, 8.024.296 has. pertenecen a la provincia de Salta.

Las consecuencias de esta devastación son múltiples: pérdida de fertilidad del suelo, aludes y torrentes, degradación de los suelos por los factores climáticos y por las mismas labores agrícolas. Entre las consecuencias sociales no puede dejar de mencionarse la pobreza en zonas rurales y los vacíos territoriales por migración.

En la audiencia propiciada por el la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) el miércoles 18 de febrero del presente año, los propios Ministros "se mostraron impresionados por la magnitud de la deforestación en Salta, que en los últimos 10 años arrasó con 1.200.000 de hectáreas de bosques nativos”6. Esta audiencia fue convocada a propósito del recurso de amparo interpuesto en diciembre de 2008 por un grupo de particulares, comunidades indígenas y asociaciones criollas que buscaban de esa forma impedir la continuidad de la tala de árboles en distintas zonas de esa Provincia. Como se recordará, la Corte dictó el 29 de diciembre de

5 Informe Nacional. "Primer Inventario Nacional de Bosques Nativos". Ministerio de Desarrollo Social Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Dirección de Bosques Proyecto Bosques Nativos y Areas Protegidas. Diciembre 2005.

6 "La Corte interpeló a funcionarios salteños por la tala de bosques", Clarín, 19/02/09.

2008 una medida cautelar mediante la cual dispuso el cese provisional de los desmontes y talas de los bosques nativos7.

Como resultado de la audiencia, los Ministros confirmaron que los estudios de impacto ambiental previos a los permisos de desmonte no tuvieron en cuenta a las comunidades, y que las audiencias públicas no otorgaron efectivo acceso a los pobladores. Todo ello en directa agresión a Derechos y Garantías Constitucionales (arts. 16, 17, 29, 31, 41, 42, y 75 inc. 17 de la Constitución Nacional).8

En este marco, el proyecto que aquí presentamos intenta dar impulso a una de las demandas incumplidas por el Gobierno nacional relativas a la debida protección y reconocimiento de los derechos territoriales de las comunidades también afectadas por el alud y la deforestación. Entendemos que con ello se dará efectivo cumplimiento a parte del resolutorio de la CSJN, así como también lo estipulado por este Congreso en la Ley 26.160.

Ante los incumplimientos denunciados en el más alto tribunal de justicia, que abarcan muchas de las estipulaciones de la normativa mencionada y afectan gravemente derechos constitucionales, proponemos otorgar una extensión de la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras originariamente ocupadas por comunidades indígenas originarias del país, hasta tanto se dé cumplimiento al relevamiento técnico - jurídico - catastral de la situación dominial de estas tierras y otras acciones tendientes a estos fines, que deben llevar adelante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) junto a otros organismos competentes (art. 3° de la Ley 26.160). Para el logro de esta finalidad se propone extender el plazo estipulado para que el INAI y otros organismos competentes puedan llevar a cabo debidamente esta tarea. Asimismo, hasta tanto esta tarea se concrete, mantenemos la suspensión de la ejecución de toda sentencia u actos procesales y administrativos que ordenen el desalojo o desocupación a los territorios referidos.

7 SALAS, DINO y OTROS C/ SALTA, PROVINCIA DE Y ESTADO NACIONAL s/ amparo. JUICIO ORIGINARIO. S.C., S.1144, L.XLIV.

8 "La corte ...", Op. cit.

9 "...Artículo 75.- Corresponde al Congreso: (...) 17. Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería Jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de arras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones..."

Consideramos que el relevamiento ordenado por la ley 26.160 forma parte esencial del mandato constitucional del artículo 75° inciso 179 de nuestra Constitución, consagrado a saldar la deuda histórica que el Estado argentino tiene con sus pueblos originarios. Esta reparación histórica no puede ser desvinculada de la devolución de las tierras tradicionalmente ocupadas por los pueblos originarios. Ello no puede ser de otra manera, si se considera el vínculo especial que une a los pueblos originarios con sus tierras. Tal como lo ha señalado expertos de la OIT: “...La tierra tiene importancia fundamental para la cultura y la vida de muchos de estos pueblos. Es la base de su subsistencia económica, de su bienestar espiritual y de su identidad cultural. Por tales motivos, la pérdida de tierras ancentrales amenaza su supervivencia misma en cuanto comunidad y como pueblo...” (Convenio Número 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales: un manual, pág. 29. Organización Internacional del Trabajo, 2003).

Finalmente, no queríamos dejar de mencionar que este proyecto reconoce como antecedente el proyecto de ley 226-D-2009 presentado por los Diputados Alejandro Nieva y Miguel Giubergia en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, a quienes agradecemos su colaboración.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares acompañen con la firma el presente proyecto de Ley.
Alfredo Martínez.- Juan C. Marino.- Ernesto R. Sanz.- Luis P. Naidenoff.- Rubén Giustiniani.- Gerardo R. Morales.- Samuel Cabanchik.-
En Diputados tambien!!!!
La iniciativa, que fue presentada por el parlamentario chaqueño en julio y aprobada en la noche del miércoles por 138 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, dispone una prórroga a la vigencia del Fondo Fiduciario de Reparación Histórica a las Comunidades Indígenas, Ley 26160, hasta el 23 de noviembre de 2013.

El objetivo de la prórroga es que en ese plazo el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) realice el relevamiento técnico y jurídico catastral de la situación dominial de las tierras ocupadas por las comunidades originarias. “Tantos siglos de atropellos, vejaciones y maltratos hacen que siempre esté faltando algo para cumplir nuestras obligaciones con nuestros pueblos originarios”, apunta el texto de la normativa.

ORGINARIOS EN PELIGRO

La norma denuncia además la situación de indefensión jurídica que viven las comunidades indígenas, careciendo de medidas efectivas para la protección de la posesión y propiedad de las tierras "que tradicionalmente ocupan". Así también, el texto repasa la situación dada por la invasión a esas tierras y la destrucción de sus recursos naturales, por parte de inversores multinacionales, y empresas nacionales que además evidencian una peligrosa concentración de la tierra.

Refiriéndose a la legislación vigente, el proyecto señala que “un efecto realmente positivo de su sanción, es que ha permitido la intervención judicial para suspender desalojos de aborígenes de sus tierras ancestrales”, remarcando que “también nos encontramos con los inconvenientes que venían de arrastre y que han provocado demoras en la realización del relevamiento en su totalidad”.

ESTADO PRESENTE

Por último la iniciativa detalla que, si bien hasta ahora hay otras iniciativas que proponen un año de prórroga, el plazo propuesto por Morante “implica que trasciende al mandato de este Gobierno, y es bueno que así sea”, observa, agregando que: “Con ello estaremos señalando que el cumplimiento de la Ley 26.160 es una política de Estado y será una manera de mostrar al mundo, que existe un verdadero consenso nacional en cumplir con el mandato constitucional


AGUYJEVETE!!!!!!!!!!!!!!!!

domingo, 15 de noviembre de 2009

Comunidades mapuche en Argentina: reacción a un comentario periodístico










En una opinión sobre « La cuestión mapuche” publicada en La Nación el 22 de septiembre del 2009, el periodista Rolando Hanglin argumenta acerca de la autoctonía de los indígenas mapuche que hoy viven en territorio argentino con la finalidad explícita de cuestionar su pretendido reclamo de devolución de tierras e indemnización por el genocidio sufrido por sus antepasados, reclamo sobre el que no aporta ninguna precisión.
Hanglin no objeta que la comunidad Cayún de San Martín de los Andes sea indígena. Lo que motiva su reacción es que se autodefina como mapuche. Los mapuche, pretende demostrarnos salpicando su texto con referencias bibliográficas heterogéneas, no existieron jamás en territorio argentino. Eran oriundos de Chile, penetraron en las pampas desde el siglo XVII de modo violento y vivían del malón contra las estancias de las fronteras. Los reclamos de sus descendientes en territorio argentino serían por lo tanto ilegítimos. Lo que está negando el señor Hanglin es nada más y nada menos que la preexistencia de los mapuche a las provincias y al Estado nacional, que la Constitución reformada en 1994 reconoce a los pueblos indígenas en su artículo 75, inciso 17.
En mi condición de historiadora, quisiera reaccionar a la opinión periodística de Hanglin en torno a tres puntos: quiénes son los mapuche, porqué se los acusa de extranjeros y qué derechos reconoce la legislación argentina a los pueblos indígenas.

¿Quiénes son los mapuche?

En algunas de sus afirmaciones, Hanglin tiene razón: los textos de los cronistas de Indias, de los geógrafos militares, de los propios caciques en su correspondencia con las autoridades nacionales, y de autores célebres como Zeballos, Mansilla y Prado no hablan de “mapuche”: Zeballos se refiere a araucanos, Mansilla a ranqueles, Prado a indios nomás.
Si –como lo recomienda a sus lectores- profundizara un poco más en sus lecturas etnográficas e históricas, Hanglin se percataría quizás que tampoco aparecía en aquellos tiempos el término “mapuche” en el propio Chile (ni el de “argentinos” en el ámbito rioplatense, donde sí había en cambio mendocinos, puntanos, cordobeses, tucumanos, santiagueños, santafecinos y porteños, entre otras pertenencias étnicas). Es que, como los demás pueblos y naciones del mundo, los mapuche no fueron ni son una esencia inmutable congelada en el espacio y en el tiempo, sino el dinámico resultado de un complejo proceso histórico.
Los combativos naturales de Chile, que Alonso de Ercilla denominó tempranamente araucanos, se solían llamar a sí mismos reche, la “gente auténtica”, pero aparecen a menudo en las fuentes designados por otros según su situación relativa. Así, los picunches eran las gentes del norte, los huilliches las del sur, los puelches, las del este y los moluches las del oeste. En el siglo XVIII se habían organizado políticamente en cuatro grandes agrupaciones territoriales longitudinales que se conocían como Vutanmapus: los costinos eran los lavquenches, los llanistas o “abajinos” lelvunches, los del pedemonte andino (inapire-vutanmapu) eran huenteche o “arribanos” y los de la cordillera se conocían como pehuenches. Estas diferentes agrupaciones eran políticamente autónomas, y así como concretaban alianzas militares y económicas entre sí, se enfrentaban a menudo en cruentos conflictos. La palabra mapuche empieza a aparecer en los textos recién a mediados del siglo XVIII, cuando estos pueblos, profundamente transformados en su economía, su organización social y política y hasta en sus creencias religiosas por su experiencia de contacto secular con los europeos, emergen de ese largo proceso como algo nuevo, que se autodefine como mapuche, “gente de la tierra”, por oposición al no indígena, al winka. El antropólogo francés Guillaume Boccara ha rastreado magistralmente esta evolución en su tesis doctoral .
Desde los albores del siglo XVII, estos indios de la Araucanía que aún no se llamaban mapuche ingresaron en las pampas ya sea huyendo de las incursiones esclavistas españolas que asolaban sus tierras – las temibles malocas que el propio Virrey del Perú condenaba en 1621 porque “no son para conquistar la tierra sino para robarla y sacar piezas de esclavos y quemarles sus sementeras” -, ya procurando por trueque o por captura directa los caballos baguales que les servirían en su lucha contra el español o bien vinculándose con grupos locales mediante alianzas matrimoniales o parentescos ficticios. A partir de mediados del siglo XVIII, pacificadas las relaciones fronterizas en Chile, surgió allí un mercado ávido de productos que podían proveer los indios de la Araucanía: ponchos y mantas tejidos por sus mujeres, sal traída del actual Neuquén, cautivos de otros grupos vendidos como esclavos y vacunos que, una vez agotado el ganado cimarrón, se obtenían asaltando las estancias de la región pampeana o las haciendas de otros grupos indígenas, así como mediante la propia cría de animales. Algunos se impusieron violentamente a las poblaciones preexistentes, pero la gran mayoría se fusionó con ellas a través de matrimonios mixtos y alianzas político-militares mutuamente ventajosas.
Esta presencia de indios procedentes de la Araucanía y la atracción de un mercado trasandino generó asimismo una completa transformación de las sociedades nativas pampeanas, integrándolas a un vasto circuito comercial que vinculaba dos polos de la economía colonial (el Río de la Plata y Chile) a través de los territorios indígenas. Del Atlántico al Pacífico y vice-versa circulaban ganados, personas y toda clase de bienes, en un movimiento permanente que conoció picos de extrema violencia y que se incrementó de modo significativo en el siglo XIX como consecuencia de los desplazamientos masivos de grupos chilenos hacia las pampas por las guerras de la independencia y lo que se llamó la Guerra a Muerte en Chile. Así como varios grupos pampeanos se “araucanizaron” en la lengua, en el vestido, en el armamento y en las creencias, los nativos chilenos instalados definitivamente en las pampas se “pampizaron” adoptando las boleadoras y la vivienda en toldo, relegando la agricultura y poniendo énfasis en la caza y el nomadismo estacional. Como resultado de esas transformaciones, también en las pampas fueron surgiendo nuevas entidades étnicas cuyo modo de vida ya poco tenía que ver con el de sus antecesores querandíes, chanás, comechingones o huarpes de tiempos de la conquista, cuyos nombres (aucas, ranqueles, mamelches, teguelchús, huilliches, salineros, entre otros) tampoco figuran en los textos de los dos primeros siglos de la conquista y cuya cultura contenía, además de la lengua mapudugun, cantidad de elementos de origen “araucano”. Pese al innegable aporte demográfico y a la fuerte influencia cultural de los indios de la Araucanía en el ámbito pampeano, es tan excesivo afirmar que los mapuche “dominaron y absorbieron” a los primitivos habitantes como imaginar que la población argentina fue “dominada y absorbida” por las masivas oleadas de inmigrantes italianos, gallegos, franceses, alemanes, polacos, ingleses y turcos que desembarcaron en nuestras tierras: mapuche y argentinos somos el resultado híbrido de fusiones y mestizajes diversos, a veces dolorosos, siempre originales.
Los mapuche, por lo tanto, son un producto de la historia como lo somos los argentinos y los chilenos. Tras la derrota militar sufrida en la década de 1880 a ambos lados de la cordillera y la incorporación de sus territorios a los estados nacionales de Chile y Argentina, los pocos sobrevivientes que lograron quedarse en sus tierras o volver a ellas dejaron de lado sus querellas e identificaciones étnicas previas y fueron adoptando poco a poco la identidad de mapuche con la que hoy se reconocen, distinguiéndose de los winkas .

Los mapuche, ¿todos chilenos?

Si es cierto que los indios de la Araucanía introdujeron su cultura en las pampas, no todos los indígenas “chilenos” que aparecían en las fronteras rioplatenses venían de allende la cordillera. ¿Hace falta recordar que, hasta la creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776, las provincias de Cuyo formaban parte de la Capitanía General de Chile? Lo que se conoce menos es que el territorio de la actual Neuquén, lejano a las fronteras rioplatenses pero cercano a la de Concepción, era considerado por las autoridades coloniales españolas como sujeto a la jurisdicción nominal de Chile, si bien estaba en poder de los aborígenes. Los territorios indígenas fueron anexados militarmente por los estados argentino y chileno y el criterio de que la cordillera debía constituir un límite político internacional en la Patagonia no se fijó sino hasta 1881.
Esto significa que muchos de los “indios de la cordillera” o “de Chile” que según los documentos coloniales y de las primeras décadas de la independencia aparecían en el ámbito pampeano eran, en realidad, indios neuquinos, huilliches o pehuenches. El caso más conspicuo es el de los ranqueles, llamados en Chile huilliches orientales o huilliches de las pampas, que surgieron de la fusión en el corazón de la pampa de grupos pehuenches de Ranquil con huilliches neuquinos y un sustrato pampa.
La vinculación del Neuquén con Chile preexistía a la conquista española y no cesó luego de que se fijara el límite internacional en la cordillera. Incluso después de 1881, la región siguió siendo “el hinterland de los principales centros urbanos chilenos”, donde se criaba el ganado que sería transformado y consumido en Chile. Chilenos eran también los grandes hacendados que compraron tierras a los primeros adjudicatarios de los remates públicos luego de la “conquista del desierto”, así como gran parte de los pobladores criollos del territorio nacional del Neuquén. “Los vínculos con Chile de los habitantes del norte neuquino fueron permanentes. En las ciudades chilenas se abastecían, se comerciaba, se inscribían los nacimientos y se enviaban los niños a la escuela. La identidad de la población era predominantemente chilena y este apego se trasladaba a los territorios que ocupaban”. En cuanto a la población indígena, los grupos que habían huído a Chile durante la “campaña al desierto” fueron regresando y se encontraron en sus antiguas tierras con “situaciones de violencia, ebriedad, relaciones usurarias y desalojos de familias indígenas, sin que se legislara sobre una forma definitiva de adjudicación de tierras para ellas” . Pero no se encontraron sólo con eso: los discursos oficiales de fines del siglo XIX se ocuparon de clasificar a los grupos nativos catalogándolos como “amigos”, “sometidos”, “nómades” o “extranjeros”, categoría esta última que solía recaer sobre los más rebeldes, vistos como “enemigos chilenos”.
A casi 120 años de aquel despojo, la situación no ha cambiado mucho para esos indígenas que hoy se dicen mapuche y mantienen estrechos vínculos con sus hermanos de la vertiente occidental de los Andes. Como si no tuvieran bastante con la marginación económica y social en la que viven, sigue habiendo quienes les imputan el crimen de ser chilenos. Resulta revelador que el estigma de la extranjería les pese a ambos lados de la cordillera. En efecto, los intelectuales chilenos decimonónicos, tras haber ensalzado brevemente a los héroes de la resistencia araucana como precursores de la gesta de la independencia, elaboraron un discurso virulentamente antiindigenista que expulsaba al mapuche de la historia nacional y lo denunciaba como “una raza que no forma parte del pueblo chileno”. De este modo, “el territorio ocupado por los mapuche era chileno, pero ellos no” . Siguiendo estos postulados, el historiador chileno Ricardo Latcham llegaba en 1930 a la conclusión de que “el pueblo que generalmente llamamos araucano y que habitaba entre el Itata y el Toltén a la llegada de los españoles, no era un elemento indígena chileno. Parece haber llegado del otro lado de los Andes, introduciéndose como cuña en la región [...]. Allí, con toda probabilidad se fusionó con los antiguos ocupantes del suelo, formando los araucanos de la historia” . La tesis de Latcham sobre el origen amazónico o chaqueño de los araucanos, hoy totalmente desestimada, tuvo en su momento varios seguidores en Chile y se consagró en los manuales escolares de historia del siglo XX, que presentaron al mapuche como un invasor belicoso que nada tenía que ver en la formación del pueblo chileno.
Curioso baldón el que pesa sobre la “gente de la tierra”: extranjeros a ojos de los winkas chilenos, extranjeros para los winkas argentinos. Como lo señalan las antropólogas Claudia Briones y Morita Carrasco, la adjudicación de extranjería se sigue usando políticamente “para desacreditar ciertos reclamos de comunidades y organizaciones mapuche dentro de la Argentina” .

¿Qué derechos tienen los pueblos indígenas en la Argentina?

La comunidad mapuche Cayún es una comunidad indígena oficialmente reconocida. Y como tal, goza en la legislación argentina de determinados derechos.
El proceso legislativo de reconocimiento de derechos indígenas fue iniciado por las provincias, seguidas en 1985 por la ley 23.302 sobre política indígena y apoyo a las comunidades y en 1994 por la reforma constitucional que, entre otras modificaciones, define como atribución del Congreso Nacional “reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos [...]; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano”, tierras que no podrán ser enajenadas, tansmitidas o sujetas a gravámenes o embargos.
En el año 2000, la Argentina ratificó el Convenio 169 de la OIT, que consagra sus artículos 13 a 19 a la cuestión de la relación colectiva de los indígenas con la tierra y reclama a los gobiernos medidas para reconocer los derechos de propiedad y posesión indígenas, garantizar la protección efectiva de esos derechos y asegurar la participación de los pueblos indígenas en la utilización, administración y conservación de los recursos naturales existentes en sus tierras. La Argentina es además estado-parte en la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, en el Pacto de Derechos Civiles y Políticos y en el de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, instrumentos que protegen en diversas medidas los derechos individuales de las personas de origen indígena.
En el 2006, el congreso nacional sancionó la ley 26.160, que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país y suspende por cuatro años todas las medidas de desalojo y desocupación de esas tierras, creando un fondo destinado al relevamiento de las mismas, así como a cubrir los gastos de profesionales que intervengan en causas judiciales y extrajudiciales y a programas de regularización dominial.
Estos recientes avances legislativos ponen en evidencia que después de décadas de políticas asimilacionistas que intentaron diluir al componente indígena dentro de la población nacional, apostando si no a su extinción progresiva, al menos a su definitiva invisibilización, el Estado argentino se ha comprometido formalmente ante su ciudadanía y ante la comunidad internacional no sólo a reconocer a las personas indígenas los derechos individuales que les corresponden en tanto ciudadanos argentinos, sino a las comunidades aborígenes derechos específicos, derivados de su preexistencia étnica y cultural, que les permitan conservar y desarrollar sus culturas y modos de vida. Quienes niegan la autoctonía de las comunidades mapuche del Neuquén, cuestionan la constitución nacional y desconocen los compromisos internacionales asumidos por nuestro país.

Florencia Roulet
Lic. en Historia

jueves, 5 de noviembre de 2009

I Jornadas Latinoamericana de Derechos Humanos de Pueblos Originarios





Estuvimos participando de las jornadas llevadas a cabo en el circulo de Abogados de Buenos Aires, organizadas por el AADI, a las que fuimos especialmente invitados por el GAJAT. Lo mismo que lo fueron dos representantes de las aldeas mbya guaranies de Misiones. Por el poco tiempo disponible entre la invitacion y las fechas de las jornadas, Miguel Morinigo, representante legal de Yryapu, unico al que pudimos contactar, al final, por razones personales, no pudo viajar. El nivel de los expositores nacionales e internacionales fue muy bueno.
Nos hemos encontrado con German y Maria Ines Canuhe, ranqueles de La Pampa, con Vasco Baigorri, de Aristobulo del Valle, Misiones y gente de varios lugares del pais, y de Latinoamerica. En el segundo dia se profundizaron algunos contactos que pueden ser importantes- Por la tarde se llevaron a cabo 3 talleres,participando nosotros en el de Territorialidad, junto a la mayoria de los representantes de comunidades indigenas que habian concurrido al encuentro, entre ellos Felix Diaz de La Primavera, Formosa, Maria Ines Canuhe de La Pampa y lideres de las comunidades Quilmes de Tucuman, Recreo (Mocovi) de Santa Fe, mapuches, Qom, Pilagas, kollas,el Dr. Chivi Vargas, de Bolivia,el Dr. Rapiman de Chubut y otros.
Las conclusiones a las que arribo el taller y mi opinion sobre lo debatido se las expondre mas adelante cuando haga un resumen. Hay cosas positivas como que abogados argentinos comiencen a actuar en consonancia con los reclamos indigenas, pero lo negativo es que, vaya novedad, la justicia y sobre todo la politica, no actua con la celeridad necesaria en los casos de resolucion urgente en temas de desalojos o intrusiones.
Aguyjevete!
Dentro de los homenajes efectuados, se hizo un minuto de silencio en homenaje a Javier Chocobar, muerto en Tucuman durante los reclamos de la comunidad Diaguita, NOS SUMAMOS!
RECHAZO ANTE LOS HECHOS DE VIOLENCIA CONTRA LA COMUNIDAD DIAGUITA EN TUCUMÁN

El Centro de Políticas Públicas para el Socialismo (CEPPAS) expresa su profunda preocupación y rechazo por los hechos de violencia acontecidos el 12 de octubre, en el territorio de la comunidad Chuschagasta, parte del pueblo diaguita, en los que perdió la vida Javier Chocobar, uno de sus integrantes.

Lamentablemente estos hechos no son aislados y constituyen una expresión de las cotidianas violaciones que padecen los pueblos indígenas, al exigir el reconocimiento de sus tierras de uso y ocupación tradicional.

Recientemente, en la misma provincia de Tucumán, la Comunidad India Quilmes sufrido un violento desalojo. Situación que se replica en la provincia de Neuquén con los desalojos ordenados a las comunidades mapuche Currumil, Huenctru Trewel Leufu y Paycil Anxiaw, así como en otros puntos del país.

El desalojo, violento o no, constituye una violación de los compromisos asumidos por nuestro país en materia de protección de los derechos de los pueblos originarios. En particular de la ley 26.160, que declaró por el plazo de 4 años la emergencia de la posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas, suspendió los desalojos administrativos o judiciales y ordenó realizar un relevamiento territorial de todas comunidades indígenas del país.

CEPPAS se suma al rechazo manifestado por distintas organizaciones de la sociedad civil. Expresa su solidaridad a todos y todas las integrantes de la comunidad Chuschagasta, apoya su lucha por el reconocimiento de sus tierras de ocupación tradicional, así como la todos los pueblos originarios asentados en el actual territorio nacional. A la par, insta a todos los organismos gubernamentales a adoptar las medidas necesarias para investigar y sancionar a los responsables de este crimen.

El Centro de Políticas Públicas para el Socialismo (CEPPAS) es una organización no gubernamental que trabaja para la promoción y el desarrollo de políticas públicas concretas, vinculadas al proyecto social y político del socialismo.

PARA MAS INFORMACIÓN CONTACTARSE CON:

Andrés Mamaní - Comunidad Chuschagasta (0381 155669620)

Fabián Fernández - Comunidad Chuschagasta (0381 155863495)

Margarita Mamaní - Comunidad El Mollar (381 5393286)

Daniel Carlorosi - ANDHES (381 156425622)

martes, 27 de octubre de 2009

4ta. Expedicion a Misiones: Informe.









INFORME CUARTA VISITA A GUAPOY.
18 de octubre de 2009.
Se arribó a la comunidad el día domingo 18hs aproximadamente, dónde se estableció contacto con el cacique Salustiano Benítez y su familia. Allí se acordaron las acciones a realizar el día lunes 19.
Se iniciaron durante la mañana del día mencionado las siguientes gestiones en compañía de Salustiano:
Entrevista a la Sra Ängela Sánchez perteneciente a la organización Araucaria XXI. Por problemas de salud no se encontraba en las oficinas de Iguazú por lo que el contacto se efectuó vía telefónica, hablando la sra primeramente con Salustiano y con un representante del grupo visitante posteriormente. Nos interiorizamos mutuamente de las acciones llevadas a cabo por Araucaria XXI en Guapoy y de la intencionalidad del grupo en cuanto al apoyo de los proyectos desarrollados en la comunidad. Al respecto Salustiano manifiesta la necesidad de construír un comedor dónde no sólo comerían los niños que asisten a la escuela sino que sería utilizado además, por las madres que serían las encargadas de elaborar los alimentos a la vez que aprenderían a utilizar lo producido en la huerta bajo la orientación y responsabilidad de la sra Sánchez, quien también ha designado agentes de apoyo para la elaboración y sostenimiento de la huerta como así también reconstrucción del orquideario. El técnico asistiría dos veces por semana hasta culminado el año 2010.
El cacique también manifiesta la necesidad de construír un espacio para aves de corral ante lo cual la sra. Sánchez manifiesta optimizar esta posibilidad agrupando no más de cinco familias para este fin, con lo que acuerda Salustiano.
Se pide entrevista a la Sra presidente del Consejo Deliberante del Municipio de Puerto Libertad,Carmen Bareiro que es concedida para el día martes 9hs, para solicitar la mano de obra en el tendido de cables en la comunidad.
Entrevista Sr Caravelli de Empresa Alto Paraná por arreglo de camino de ingreso al puesto de artesanías. Por encontrarse el mismo en una reunión, habla telefónicamente con un integrante del grupo de visita comprometiéndose a resolver el tema por medio de la sección de caminos de la empresa.
Se manifiesta a Salustiano la necesidad de realizar una Asamblea en la comunidad con el objeto de solicitar el nombramiento de un maestro auxiliar bilingüe con el labrado del acta respectiva a fin de ser elevada a las autoridades educativas. El cacique acuerda con esta necesidad por lo que convocará a la misma para el día miércoles a la mañana.
Se visita junto al cacique la escuela Fortín Mbororé y a su directora con quien se sostiene una conversación orientada a aclarar e informar sobre necesidades y prioridades de la comunidad, acción que es llevada a cabo por Salustiano y nuestra mediación.
Se averiguan los costos para el futuro comedor y el gallinero y se compran para la comunidad 600 metros de cable, una azada y un machete.
Entrega del violín a Salustiano.
Martes 20:
Entrevista sra Carmen Bareiro. La misma se compromete a realizar el cableado a través del sr. Cardozo. Salustiano no asiste a esta entrevista por encontrarse abocado a actividades dentro de la comunidad.
Se compran maíz para siembra y combustible para motoguadaña a pedido de Salustiano.
Encuentro con Claudio Salvador quien entrega 500 pesos del fondo acumulado por donaciones para viáticos, para ser usados como parte de pago del cable cuyo costo fue de 1100 pesos.
Registro fotográfico de aspectos a resaltar de la comunidad (cerramientos, estado del orquideario, puesto de artesanías, huerta, caminos de ingreso, escuela, etc. Actualmente se encuentran con cerramientos 8 casas de las 20 otorgadas.
Miércoles 21:
Se asiste a la comunidad para despedirse y hacer registro de la Asamblea, la cual se lleva a cabo aproximadamente a las 10hs, realizándose el Acta respectiva que sería elevada por la docente Claudia al vicedirector Javier Rodas.
El grupo visitante acuerda la importancia de hacerle entrega a Salustiano del valor de 350 pesos para la compra de los elementos necesarios para el armado de un gallinero.
Encuentro con Natalia y Jorge de El Dorado para acordar acciones futuras en relación a Guapoy y mantener contactos en el futuro.
Gestión a futuro:
El cacique de la comunidad pone de manifiesto la necesidad del armado del comedor, que además contaría con un horno de barro ( realizado por Salustiano quien posee conocimientos al respecto) y una cocina con planchuelas de hierro.
Toda la tirantería sería realizada por los miembros de la comunidad como así también el armado de la estructura. Se solicita la donación de 7 chapas de cinc, calibre 27 de 5,79 por 1,10 cuyo valor al día de la visita es de 209 pesos cada una. El comedor mediría aproximadamente 5 metros por 7 de largo.
Se solicita también la gestión de envases para las orquídeas de material plástico semiduro ya que las enviadas, no sirven para este tipo de producción.
Se ve la necesidad del cambio del tanque de agua por uno de mayor capacidad.(10000 litros)
El cacique explica que, a causa de la gran cantidad de carne enviada mensualmente, se hace imprescindible un frizzer para su conservación y racionalización de la entrega a cada familia..
Por último y como aspecto más importante surge la urgencia de resolver la mensura del terreno perteneciente a la comunidad y su futura escrituración.

AGUYJEVETE!!
Kayto, Cristina y Silvia.

ESTIMADOS
KAITO,CRISTINA Y SILVIA, 3 SAMPEDRINOS QUE REALIZARON LA 4ta. EXPEDICION DEL GRUPO AMIGOS DE GUAPOY A MISIONES, NOS INFORMAN DETALLADAMENTE SUS VIVENCIAS Y SUS GESTIONES ANTE AUTORIDADES, EMPRESAS Y ORGANISMOS, TODAS TENDIENTES A MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE NUESTROS ENTRAÑABLES AMIGOS Y DE REFORZAR SU ESPIRITU PARA QUE SIGAN VIVIENDO EN SU HABITAT Y CON SUS COSTUMBRES. SE DEJA TRASLUCIR EL ESFUERZO DE ESTA MISION, PERO TAMBIEN LOS AVANCES Y LOGROS OBTENIDOS. NOS HAN PROMETIDO FOTOS QUE PRONTO SUBIREMOS, PERO QUERIAMOS COMPARTIR CON USTEDES ESTE INFORME. QUEREMOS DESTACAR TAMBIEN EL APORTE QUE OTROS INTEGRANTES DEL GRUPO DE AMIGOS, QUE ANONIMAMENTE APOYAN ENVIANDO MENSUALMENTE DINERO QUE SE HA USADO DURANTE EL AÑO PARA BECAR A LOS NIÑOS DE GUAPOY EN SUS ESTUDIOS EN LA ESCUELITA CLEMENCIA DE YRYAPU, A LOS VIAJES DE SANTIAGO E IRENE A 2 DE MAYO EN SU CAPACITACION COMO AUXILIARES DOCENTES, EN LA COMPRA DE MATERIALES PARA LA RED DE AGUA Y AHORA, PARA LA COMPRA DE CABLES PARA LA RENOVACION DEL TENDIDO ELECTRICO. ADEMAS LOS INTEGRANTES DE LAS 2 EXPEDICIONES APORTARON OTROS FONDOS USADOS EN LA EXTRACCION Y COLOCACION DE LA BOMBA DE AGUA Y, COMO CUENTAN NUESTROS AMIGOS, COMPRA DE CABLES Y SEMILLAS ENTRE OTRAS COSAS. ADEMAS REITERAMOS LAS DONACIONES DE LA FIRMA PROTECO A TRAVES DEL AÑO.
QUEDAN COSAS POR HACER, PERO ESTAMOS EN EL CAMINO.
EN ESE ORDEN DE COSAS, EL SABADO 31 SE DESPACHAN 9 BULTOS CON ROPAS Y UNO CON PELOTAS DE FUTBOL Y VOLLEY...
AGUYJEVETE!

sábado, 24 de octubre de 2009

I Encuentro Latinoamericano de Derechos Humanos de los Pueblos Originarios: importante participar!



Inscribirse: infoacademicas@cpacf.org.ar

Gajat
Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra
Tel. 011 - 4373-6303/4
Talcahuano 256 2º Piso
C1013AAF - C.A.B.A.

En el marco de estas jornadas, y como un aporte a las mismas, hemos recibido un trabajo de Adriana Acosta Sosa, desde Corrientes, la cual tambien sera publicada en la web de los organizadores.
Aguyjevete!

HABLANDO DE DERECHOS INDÍGENAS, LOS ARGENTINOS...¿NOS PREGUNTAMOS DE DÓNDE VENIMOS?
Adriana Acosta Sosa
adriacostasosa@yahoo.com.ar
Los jóvenes argentinos entre 25 y 30 años, cada vez más nos acostumbramos a no dejar de sentir cierto escalofrío cuando escuchamos en las noticias, que las Abuelas de Plaza de Mayo recuperan un nieto secuestrado o nacido en cautiverio, o que las Madres de la Plaza han sabido de algún hijo “aparecido” en España.
Muchos de los nietos encontraron su verdadero origen gracias a que tuvieron la
valentía suficiente de preguntarse... ¿De dónde vengo? ¿Cómo llegué realmente
aquí? ¿Dónde pertenezco?, puesto que sostienen algunos historiadores y filósofos
que para comprender nuestro camino y sentirnos completos en la meta, primero
debemos saber de dónde venimos.
Por la desgraciada historia contemporánea de nuestro país, a esa pregunta la
dejamos trunca en 30 o 60 años atrás, con saber eso nos conformamos y somos
más que felices; pero el historiador uruguayo Romero Rodríguez nos invita en un
artículo de la BBC NEWS del 20 de marzo de este año, a indagar un poco más
allá diciendo que “Muchos de nuestros adolescentes y jóvenes no saben que sus
raíces están ubicadas en un continente que dio origen al género humano”, con esa
premisa comencé a hacer preguntas y llegué a la noticia de que yo misma soy de
ascendencia afro-indígena-paraguaya de parte de mi padre, develando todo un
mundo de historias funestas que nos avergüenza reconocer y enfrentar.
Seguramente como yo, muchos se sorprenderían de saber que son descendientes
de mensúes indígenas y esclavos africanos libertos, ya que la mayoría orgullosa
pregona su ascendencia europea. Esto a algunos nos demuestra que la filosofía
de la Civilización y Barbarie del siglo XIX sigue enquistada en nuestro ser, ya que
nos agravia lo negro, nos abochorna lo indio y en nuestro inconsciente colectivo
deseamos no tener relación con ellos.
Para muchos la blancura de la piel continúa marcando un estrato social diferente,
pues en muchas haciendas o zafras, un hombre indígena cobra hasta cinco veces
menos que su compañero criollo, o no cobra, de por sí obviamente las mujeres y
niños que trabajan acompañando a sus esposos ya ni cobran. La mujer en el
campo siempre se vio en el rol de asistente o ayudante del hombre, al igual que
sus niños. En ella la discriminación es doble, en sentido sexista y racista,
relegándola en las haciendas a trabajos domésticos siendo vulnerable siempre a
ser objeto de abusos sexuales, la mayoría de las mujeres aborígenes en estas
condiciones trabajan prácticamente las 24 horas, levantándose antes que todos
para preparar las faenas del día, y acostándose después que todos, para ver que
todo esté en orden, a cambio solo de alimento, vestido y algún pan de jabón, como
si ella fuera parte del mobiliario.
Si se habla con algún hacendado o capataz (patrón) afirman hasta con orgullo que
cuando compraron las tierras se encontraron con un chocerío en ellas, y como en
el tiempo de la gleba, suponen que la aldea indígena es como un bonus extra que
adquieren al comprar la propiedad, una propiedad que no se tuvo que poner en
venta nunca, ya que es patrimonio histórico-cultural indígena y deja en relieve la
absoluta omisión del Estado en estos asuntos. Así pues los nuevos propietarios se
creen con derechos sobre sus trabajadores comprados, dando alardes de
generosidad exclamando que permitieron que se quedaran en ese lugar pero solo
a cambio, claro está, de trabajo. Y que para resguardarlos les pagarán en especie,
con ropa, comida y el derecho a quedarse allí, protegiéndolos de que incurran en
vicios como el alcoholismo u otros nocivos para la salud, o de que los engañen y
les roben. Les cobran con trabajo y sangre por el derecho de permanecer en
tierras que ancestralmente son suyos.
La discriminación reinante en nuestra sociedad “civilizada”, está marcada a fuego
y es una de las causas del pisoteo de derechos de generaciones enteras, es una
de las causas de la trata de personas y el trabajo forzoso de indígenas en Brasil,
Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina.
¿En qué momento dejamos todos los hombres de ser iguales para pasar uno a ser
superior y más poderoso que el otro? Afirma Rousseau que hay más diferencias
entre dos hombres que entre un hombre y una bestia. “Cuando el hombre empezó a
mirar a sus pares y querer ser mirado él mismo y la estimación pública tuvo un
precio. El que mejor cantaba o bailaba, el más hermoso, el más fuerte, el más
diestro o elocuente fue el más considerado, y éste fue el primer paso hacia la
desigualdad entre los hombres”. “Mientras los hombres se contentaron con sus
rústicas cabañas, mientras se limitaron a tener vidas simples, alimentados y
vestidos por lo que la naturaleza les proveía, mientras sólo se aplicaron a trabajos
que uno solo podía hacer y a las artes que no requerían el concurso de varias
manos, vivieron libres, sanos, buenos y felices en la medida en que podían serlo
por su naturaleza; y siguieron disfrutando de las dulzuras de un trato
independiente. Pero desde el instante en que un hombre tuvo necesidad de la
ayuda de otro; desde que se advirtió que era útil a uno solo poseer provisiones por
dos, la igualdad desapareció, se introdujo la propiedad, el trabajo fue necesario y
los bosques inmensos se trocaron en campiñas que fue necesario regar con el
sudor de los hombres y en las cuales se vio bien pronto germinar y crecer con las
cosechas la esclavitud y la miseria humana.” Así el hombre vio la ventaja de hacer
dinero con otros más débiles, como cuando en 1498 Cristóbal Colón se encontró
en el aprieto de responder a la corona católica de España pero ya no tenía como,
no había oro suficiente en las islas, pero vio oro de otro color de otra textura; oro
líquido del color de la sangre. Comenzó a exportar indígenas como esclavos a
Europa, causando una gran conmoción, pues estas nuevas criaturas de cabezas
emplumadas y lampiñas no eran católicos y no tenían alma. La excusa perfecta
para entrar a África a la cacería de esclavos negros para traer a América, pues en
menos de un siglo al menos un tercio de la población autóctona total de nuestro
continente había sido exterminada, se necesitaba sangre nueva y fuerte, el cuerpo
de indio no resistía los duros embates del trabajo forzado. De todas formas la trata
de personas ya había sido establecida antes de la llegada de los europeos a las
islas del Caribe, se cree que la venta de jóvenes africanos a Portugal, España e
Italia estaba en boga en esos días, países enteros sufrieron siendo “víctimas de la
moda”.
Las correrías y el sistema de encomiendas continuaron masacrando al pueblo
originario de nuestro continente en haciendas, zafras y minas.
Parecería que esto fuera historia antigua pero no es así. El trabajo forzoso, trata y
esclavitud de indígenas en Sudamérica sigue siendo una realidad que hay que
sacar a la luz y combatir, <... Hemos guardado un silencio bastante parecido a la
estupidez... > (Proclama insurreccional de la Junta Tuitiva en la ciudad de La Paz,
16 de julio de 1809) Expresa con esta cita Eduardo Galeano en Las Venas
Abiertas de América Latina un profundo sentimiento parecido al desasosiego, a la
impotencia de ver como se degrada toda una sociedad entera, y más allá...
Como en vez de avanzar, retrocedemos una y otra vez sobre nuestros nefastos
pasos, y como los hombres y mujeres de bien que supuestamente somos,
deberíamos pedir perdón. Aunque para muchos esa palabra no significa nada.
Deberíamos decir “lo siento”, siento lo que sucede a nuestro alrededor, y conforme
a esto no puedo no hacer nada. Es difícil sentir como propios los errores ajenos,
más aun si no son de nuestros tiempos, pero no es cuestión de martirizarse es
cuestión de sentir el sufrimiento, hacerse carne del de al lado y agregar un grano
en la tormenta de arena de la revolución que se levantará para dejar atrás estos
actos inhumanos, que sirven para que muchos que están arriba sigan
manteniendo su lugar.
Tenemos como regla general callar y cerrar ojos y oídos con tal de tener
oleoductos para hacernos nuestro café de la mañana, toneladas de papel para
panfletos o hermosos muebles de caoba, quebracho y algarrobo.
Según la O.I.T. Son más de 5.000 las poblaciones indígenas estimadas a escala
mundial, la mayoría de ellas se encuentran desprotegidas y en riesgo de extinción,
muchas con ningún contacto o muy reciente contacto con el “hombre blanco”. Se
encuentran relegadas a la marginación y el olvido, fueron muchas desarraigadas
de sus tierras ancestrales, gracias al resultado final de políticas gubernamentales
totalmente discriminatorias, distintos conflictos armados e intereses económicos
privados.
Al despojar a las poblaciones indígenas de sus recursos de vida tradicionales,
deben pasar por un duro proceso de adaptación a un monstruo capitalista de
metrópolis cada vez más grandes y vertiginosos, y un sistema económico de
créditos que se devora todo a su paso. El analfabetismo, la pobreza extrema, las
enfermedades y el poco contacto con personas de otras razas los hace
vulnerables a la violencia y explotación.
La discriminación es la puerta del olvido, que permite que muchos se crean
superiores, tanto así que al decir que la explotación y hasta venta de niños
indígenas es un comercio, no sorprende ni indigna lo demasiado como para que
las autoridades o cualquiera hagan algo.
Muchas comunidades indígenas (con nulo contacto con la codicia del hombre y su
capitalismo globalizado, que tiene como regla general pisotear la vida en pos de
“su” progreso) se ven acorraladas por la tala indiscriminada de los bosques y
selvas vírgenes, o la invasión de ganaderos en toda Suramérica, instalando
grandes haciendas y grandes campos con plantaciones de azúcar, yerba mate,
cafetales en menor grado, procesadoras de sisal etc., dónde sin poder recurrir a
ayuda alguna deben arrinconarse a un lado de estas extensiones con solo la
última alternativa de trabajar en ellas para poder sobrevivir. Otras comunidades
como en México y en Colombia terminan recurriendo a las guerrillas por rotección,
declarándole la guerra a sus gobiernos ya que son los mismos Estados los que los
obligan a padecer penurias al no respetar sus derechos humanos fundamentales,
como el de la salud, trabajo digno, el respeto de sus derechos culturales, etc.
Esto no debería suceder así, pareciera que más violencia fuera la respuesta a la
violencia pero según la organización mexicana Resistencia Creativa que está
dando grandes saltos para prevenir estos hechos “Resistir no es aguantar, resistir
es luchar, pero no con las armas estúpidas de la propiedad privada, ni con
dogmas ni con violencia”, yo agregaría que la lucha debe hacerse desde adentro,
con conciencia y amor al prójimo, tratemos de evitar “La ley del Silencio” donde no
me meto para que no se metan con migo.
¿A qué nos referimos con trabajo forzoso? Según un profundo estudio realizado
por los antropólogos Eduardo Bedoya y su hijo Álvaro Bedoya Silva Santiesteban
para la O.I.T., el trabajo forzoso de una persona tiene elementos comunes a las
prácticas análogas a la esclavitud, donde un individuo o grupo colectivo se ve
obligado bajo algún tipo de amenaza a trabajar para otros. La servidumbre por
deudas es la situación más representativa de este caso.
En el período de la segunda guerra mundial y algunas décadas después, el trabajo
forzoso impuesto por el Estado o por fuerzas militares era una práctica difícil de
combatir, es mundialmente conocido los atropellos sufridos en este sentido por el
pueblo judío... pero hoy en día estas prácticas continúan y muchos no son
conscientes de eso. Los sectores más tradicionales sobre los que se observa el
trabajo forzoso obligatorio de indígenas es el agrícola (azúcar), el ganadero
(estancias), maderero (recolección y tala de árboles en Amazonia), minero (menor
grado), industrial (textil y embalaje de productos alimenticios), impuesto por
fuerzas estatales o militares, criadazgo (explotación infantil), doméstico y sexual.
Uno creería que el trabajo forzoso sexual representaría el más alto porcentaje
sobre el total de los casos, pero sólo representa entre un 11 y un 15% el trabajo
forzoso agrario y ganadero representan más del 60% de los casos, siendo los
hombres jóvenes y adolescentes las víctimas más cotizadas.
Entre las formas más modernas de explotación la dirigida a zonas transfronterizas
sobre inmigrantes indocumentados es la más preocupante, la realización forzada
de horas extras bajo amenazas de despido, en condiciones de insalubridad y
bajos salarios son un flagelo común muy poco denunciado. Mendicidad obligatoria
y narcotráfico; están relacionadas al crimen organizado y asociaciones ilícitas que
aprovechan las tendencias migratorias, falta de documentación personal y
analfabetismo; violencia familiar, deserción de niños de sus hogares y pobreza
extrema, para llevar a cabo sus planes y obtener sus ganancias.
El trabajo forzado es aquél obligatorio exigido bajo amenaza de pena, que en
muchos casos puede ser la muerte propia o de un familiar directo, violencia física,
penas económicas como la exigencia del pago de una deuda o despidos;
denuncia en caso de ilegalidad y deportación en caso de inmigrantes. En un
menor porcentaje amenazan a indígenas con penas sobrenaturales,
aprovechándose de sus creencias culturales. En algunos casos existe privación de
libertad y abusos sexuales, esto constituye un legado de colonialismo que está
intrínsecamente relacionado con la discriminación de grupos sociales vulnerables.
La metodología del reclutamiento engañoso de trabajadores es muy simple en
realidad, grandes empresas multinacionales muchas dueñas de innumerables
extensiónes de campo, sobre todo las alejadas y de difícil acceso, consiguen
primero la “HABILITACIÓN” para trabajar en el área, que se consigue en
ocasiones mediante documentos falsos legalizados por funcionarios de
instituciones de control corruptos, así con la compra de tierras protegidas se
consigue la famosa habilitación para el posterior “ENGANCHE”. Las empresas
quedan alejadas de los negocios sucios pues nunca aparecen representantes en
el lugar para ver cómo anda el negocio, como mucho tal vez lo sobrevuelen cada
tanto en avionetas, ese trabajo se lo dejan al “CONTRATISTA”, persona muy bien
pagada para administrar el lugar. Al contratista se le paga por adelantado un total
del dinero a utilizar cada 6 meses o hasta un año en la administración de la
hacienda o zafra. Si se trata de un negocio dedicado a la agricultura o empresa
maderera se cierra el contrato con tanta cantidad de toneladas al mes de
producción obtenida, por ejemplo 500 toneladas de caoba extraído de la Amazonia
peruana, sin importarle a la empresa cuantos trabajadores utilizarán para llegar a
tal fin, o que metodología dejando un vacío en el contrato que libera a la empresa
de toda responsabilidad. Es el contratista encargado, administrador, capataz o
patrón quien tiene total libertad de elegir donde se va a reclutar a quienes van a
ser los trabajadores. Este a su vez subcontrata a la persona que va a realizar el
“ENGANCHE” de los trabajadores a través de varios medios de apariencia legal.
El subcontratista también conocido como gato, o negrero es alguien que tiene
confianza con el grupo social víctima del engaño por el cual son llevados a
trabajar, generalmente se trata de algún puntero político, miembro de alguna
iglesia o alguien que goza de la confianza de la aldea por relaciones de
compadrazgo o matrimonio, vendiendo a los inocentes por una bolsa con dinero.
Así se introducen en el pueblo o aldea indígena con dinero adelantado, ercadería
y ropa convenciendo a los hombres jóvenes y fuertes que podrán tener un buen
salario a cambio de trabajo duro y podrán con su trabajo reponer el dinero
adelantado que se les deja a los ancianos y el resto de su familia. También les
garantizan que pueden llevar con ellos a su mujer e hijos para no tener que
extrañarlos, los meten en la boca del lobo aprovechándose de su credulidad y
pobreza, les prometen que van a poder escapar de la miseria al poco tiempo y
caen en la trampa. Muchas veces los llevan primero a un campamento o
“BARRACA” donde deben esperar ahí semanas enteras, sin comodidades ni
suministros de ningún tipo, ni siquiera para cubrir sus necesidades más básicas
pero el truco está en que el patrón tiene dentro de la barraca una pulpería donde
les vende esos productos a precios elevadísimos, abusándose de que desconocen
los verdaderos precios de las cosas en el mercado, quitándoles poco a poco el
dinero adelantado que les habían dado al principio y haciéndoles creer que tienen
una gran deuda por mantenerlos.
Trabajan en estas condiciones hasta años y algunos toda la vida, de sol a sol,
obligados a volver en cada época de cosecha a trabajar gratis para lo que creen
deben saldar una deuda. Los menos afortunados nunca dejan los campos y son
vigilados por hombres armados que impiden que huyan, castigándoles con azotes
y hasta matando a los hijos enfrente de todos si es que intentan escapar, para
atemorizar a los demás y no sigan el mal ejemplo.
Según los estudios de la O.I.T. en Bolivia el sector más desprotegido es el del
Chaco boliviano, habitado por comunidades como la Aymará, Guaraní y otras
donde los reclutan en sus aldeas de origen con los engaños del gato o
subcontratista que los conoce y hace que confíen en él. Les mienten con
promesas de salarios mensuales para luego hacerles creer que tienen una gran
deuda llevándose a pueblos enteros a vivir en sistemas de semifeudalidad para la
cosecha de castañas, maní y estancias ganaderas. A veces entran por la noche a
secuestrar directamente a familias completas y los obligan a llamar “PAPI” al
encargado o administrador. Muchas de las veces les cambian el nombre guaraní
por uno en español con el apellido del patrón amenazándolos con castigos
corporales si desobedecen o no responden a su nuevo nombre. Se encuentra
cada tanto en estas poblaciones que más de diez niños no relacionados
parentalmente son todos López.
En la Amazonia peruana el subcontratista relacionado con la aldea nativa entra a
la selva a convencerlos de que acepten un adelanto de dinero, alimentos, ropa y
otros productos para que entreguen a cambio una cantidad determinada de
madera cada semana. Aprovechándose de su falta de conocimiento de números y
peso, les hacen creer que la madera que ellos entregan no pesa lo suficiente o no
es madera buena, con lo que nunca pueden completar su cuota endeudándose
cada vez más. Les ofrecen como alternativa a veces que convenzan a otras
poblaciones para poder ser liberados, con lo que se crea una cadena como en la
época del caucho. Tanto así que la directora de la CONAMURI (coordinadora
nacional de mujeres rurales e indígenas) denunció en varias oportunidades que a
mujeres jóvenes indígenas las inyectaban y les daban pastillas sin decirles que
era, supuestamente se trata de grupos con la bandera estadounidense, instalados
en algunas poblaciones específicas, brindando ayuda humanitaria. Muchas de
ellas sufrieron dolores y hemorragias, se está ahora investigando de qué se trata
esa ayuda humanitaria estadounidense, que quiere hacer en Latinoamérica como
hizo en África con sus investigaciones sobre drogas contra el cáncer y el SIDA,
matando miles de mujeres.
En Brasil la situación es absolutamente espeluznante, la guerra contra la sclavitud
del indígena en campos madereros y barracas no tiene tregua. El hecho de que
haya poblaciones ocultas que nunca tuvieron contacto con los centros urbanos
facilita su secuestro, y son llevados a lugares clandestinos de muy difícil acceso
en el Amazonas en donde son retenidos por guardias armados. Ese fue el caso de
Guilherme Pedro Neto, hoy dirigente sindical de trabajadores aborígenes que fue
engañado en su barrio siendo veinteañero, donde se aprovecharon de su pobreza
extrema y viéndolo fuerte el enganchador le ofreció un buen salario para ayudar a
su familia. Lo obligaron a trabajar sin descanso viendo como violaban mujeres y
castigaban niños, le cobraban por el alojamiento y la poca mala comida que
consumía endeudándose cada vez más, al darse cuenta del engaño trató de
escapar junto a otros pero los asesinos a sueldo estando muy bien entrenados los
llevaron de vuelta para azotarlos enfrente de todos.
Personas como Gilherme son invisibles, pues no tienen un documento de
identidad oficial y están imposibilitados de hacer cualquier tipo de denuncia porque
están en lugares muy alejados y son analfabetos. En el Paraguay se aprovechan
de comunidades agrícolas expulsadas de sus tierras originarias y viven en zonas
áridas aledañas a haciendas o yerbatales. Los engañan con el mismo sistema de
enganche y servidumbre por deudas llevándolos a trabajar a lugares remotos. En
el Departamento de Guairá hoy vive Lela, una hermosa madre que cuenta con el
apoyo de su amorosa familia, ella tiene la desgracia de pertenecer a una población
étnica ya desaparecida. En los años 60’ con el apoyo de Stroessner se dio lugar a
la invasión de aldeas ocultas en los bosques del límite con Brasil, a asesinos
brasileros pagados por empresas de gran capital que ayudaron a promover la
civilización del Paraguay y el exterminio de esos grupos de salvajes que impedían
el crecimiento económico del país, así es que se levantaron yerbatales y
plantaciones de soja sobre tierra teñida de rojo. Los que sobrevivieron la matanza
fueron vendidos los niños mayores como trabajadores, las mujeres y niñas a
prostíbulos. Algunos bebés como Lela tuvieron la suerte de ser comprados por
personas de bien que fueron capaces de vender todo para evitar su mal destino.
En la Argentina se documentaron algunos casos de explotación infantil en
yerbatales, aunque son los menos, se encuentran aún en la Provincia de Misiones,
donde las grandes familias se ven obligadas a la recolección de la hoja de la yerba
mate para no morir de hambre.
En el Chaco paraguayo Juana trabajó 10 años en una estancia ganadera muy
alejada de las zonas urbanas, realizando los quehaceres domésticos para el
dueño y para los 40 trabajadores. Fue enganchada de una comunidad indígena y
trabajaba desde las 2 de la mañana hasta las 5 de la tarde todos los días por lo
que ganaba unos 4.000 Gs. menos de 80 centavos de dólar por mes, y le pagaban
cada tres meses, además, tenía que saldar la deuda en el almacén de la estancia
donde compraba los productos de necesidad básica, quedándose siempre en
deuda. Por más que no estaba vigilada y tenía libertad de movimiento, no podía
irse, ya que no tenía ningún día libre y nadie quien pudiera reemplazarla. El pueblo
más cercano estaba a 15km, si quería irse debía hacerlo caminando. En otro
ámbito, Lourde Resquín trabajaba como enfermera y vivía en Colonia
Independencia. Departamento de Guairá. En marzo de 2004, a ella y a otra mujer
de la comunidad les fue ofrecido trabajo en un supermercado en España, donde
ella iba a ganar 10 veces más que lo que ganaba como enfermera en Paraguay.
Les prestaron dinero para los gastos del viaje, y llegaron a Madrid el 31 de marzo
de 2004. Sin embargo, de allí fueron llevadas a la provincia de Cuenca, y forzadas
a trabajar como prostitutas. Lourde logró escaparse después de 15 días y
denunció el caso a la policía el 29 de abril, tras retornar a Paraguay. El caso fue a
juicio el 14 de diciembre de 2004, y dos de los acusados fueron encontrados
culpables del delito de trata, y sentenciados a 6 años de prisión. Sin embargo,
apelaron la sentencia y fueron dejados en libertad el 13 de mayo de 2005,
alegando que la Corte no tenía jurisdicción para juzgar el caso debido a que el
crimen había sido cometido en
España, decisión que contradice el Protocolo de la Trata que Paraguay ha
ratificado. La Corte Suprema finalmente anuló esta decisión el 24 de noviembre de
2005, pero para entonces Lourde había dejado el país, debido a las amenazas
recibidas por ella y su familia durante el transcurso del proceso judicial. Ahora
Lourde vive en Suiza.
En Paraguay y algunas provincias argentinas también se usa el sistema de
criadazgo, donde el niño de familia pobre es entregado a otra, generalmente
parientes, para que tenga un futuro mejor. Pero ya en la nueva casa el pequeño
debe realizar todo tipo de trabajo doméstico a cambio de su alojamiento y
educación, dejándolo sin tiempo de jugar que es lo que debe hacer un niño. El
sistema de criadazgo no está mal visto por la sociedad, al contrario, se ve como
una bendición para el niño pobre y se supone lógico que trabaje en la casa y
ayude en los quehaceres domésticos, solo que muchas veces los niños tienen
tanto trabajo que apenas tienen tiempo para estudiar, convirtiéndose este sistema
en trabajo forzoso.
La única diferencia entre ser víctima de trabajo forzoso y la esclavitud, es que en
la segunda, la persona es tratada como propiedad privada, es comprada con un
precio sobre la cabeza según la raza, el sexo, la edad y aspecto físico, es
sometida a violencia y abusos sexuales. La diferencia es solo teórica, en la
práctica el trato hacia la víctima es muchas veces el mismo sólo que en el trabajo
forzoso la víctima ingresa voluntariamente, engañada pero voluntariamente y es
libre de irse al saldar la deuda. En la esclavitud la persona es propiedad de quien
la compra y es raptado para tal fin. La trata de personas es en el mundo el tercer
negocio ilegal en cuanto a ingresos, después de tráfico de armas y narcotráfico,
muchas veces los tres negocios ilegales están relacionados, pues en Brasil se
vieron casos de la compra de niños y adolescentes para campos madereros
donde el fin era el lavado de dinero del narcotráfico.
La respuesta está en comenzar nosotros mismos a buscar en nuestros corazones
tolerancia y erradicar la discriminación, fuente de estos males. Son los gobiernos
discriminadores con sus políticas progresistas las que acorralan a sectores de la
sociedad convirtiéndolas en marginadas y vulnerables a estos tipos de
explotación. Los gobiernos estatales deben brindarles ayuda económica y de
salud a estas comunidades para que no pierdan sus derechos culturales, y puedan
mantenerse de manera tradicional. El trabajo forzoso debe ser debidamente
tipificado como delito grave, tal como se establece en los Convenios de la O.I.T.
con relación a estos temas. El hecho de exigir ilegalmente trabajo forzoso u
obligatorio debe ser objeto de sanciones penales. Aunque en casi todo el mundo
el trabajo forzoso se reconoce como delito grave, prácticamente
no se registran acciones en la justicia, ya que es muy difícil denunciar cuando la
víctima le teme a las autoridades, es analfabeta, casi ni habla castellano y además
de ser indocumentada se encuentra atrapada a kilómetros de distancia de la
localidad más cercana, donde seguramente el funcionario que reciba la denuncia
lo ignorará informándole al enganchador que uno de sus trabajadores está
causando alboroto.
Se debe sancionar a los autores de estos delitos con todo el peso de la ley y
asistir a las víctimas mediante la legislación, con programas afines y facilitarles
rehabilitación apropiada tanto física como psicológica, además de brindarle un
trabajo digno. “¿No soy acaso un hermano y un ser humano?” Así decía la
medalla de metal usada en la campaña para abolir la esclavitud en el Imperio
Británico. A 200 años este mensaje debería estar más vigente que nunca para que
la esclavitud sea realmente cosa del pasado.
Adriana Acosta Sosa
BIBLIOGRAFÍA – FUENTE
• www.oit.org.pe
• “ENGANCHE Y SERVIDUMBRE POR DEUDAS EN BOLIVIA” programa de
acción especial para combatir el trabajo forzoso. 2004 O.I.T. Eduardo Bedoya –
Álvaro Bedoya Silva Santiesteban
• “EL TRABAJO FORZOSO EN LA EXTRACCIÓN DE LA MADERA EN LA
AMAZONIA PERUANA” programa de acción especial para combatir el trabajo
forzoso. 2005 O.I.T. Eduardo Bedoya – Álvaro Bedoya Silva Santiesteban
• “FORMAS CONTEMPORÁNEAS DE ESCLAVITUD EN PARAGUAY” Mike
Kaye – Anti slavery International 2006.
• “ALIANZA GLOBAL CONTRA EL TRABAJO FORZOSO” – situaciones de
trabajo forzoso en Perú, Bolivia y Paraguay. O.I.T.
• “UNA ALIANZA GLOBAL CONTRA EL TRABAJO FORZOSO” Informe global
con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y
derechos fundamentales en el trabajo. CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL
TRABAJO. 93. a reunión, 2005. INFORME DEL DIRECTOR GENERAL
• “AMÉRICA NO FUE DESCUBIERTA” Nuevo mundo, mundo nuevo. Arturo
Uslar Pietri; selección y prólogo José Ramón Medina; cronología y bibliografía
ensayística Horacio Jorge Becco.
• “LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA” Eduardo Galeano.
• “DISCURSO SOBRE EL ORIGEN Y LOS FUNDAMENTOS DE LA
DESIGUALDAD ENTRE LOS HOMBRES” (Discours sur l'origine et les
fondements de l'inégalité parmi les hommes) J.J. Rosseau
• http://www.elmundo.es/elmundo/2005/08/09/solidaridad/
1123586645.htmlhttp://www.ilo.org/global/About_the_ILO/
Media_and_public_information/Feature_stories/lang--es/WCMS_075256/
index.htmhttp://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2007/esclavitud/default.stm
http://news.bbc.co.uk/go/em/fr/-/hi/spanish/specials/2007/esclavitud/newsid_6451000/
6451373.stm